Showing posts with label turquia. Show all posts
Showing posts with label turquia. Show all posts

Tuesday, May 17, 2011

Sile playas cerca de Estambul

Sile es el destino de playa más cerca de Estambul, lo que provoca que los fines de semana las playas estén abarrotadas.
Durante la semana, sin masificaciones es un destino atractivo que además de playa cuenta con su faro pintado en blanco y negro, y las ruinas del castillo genovés del siglo XIV en una isla cercana.
Al lado está Agva, un tranquilo pueblo pesquero situado entre dos ríos.
Desde aquí podemos tomar un barco a la isla semidesierta de Karabatak.

Monday, April 11, 2011

Amasya ciudad natal de Estrabon



Amasya es una ciudad del Ponto, en Turquia, que se encuentra a 322 kilómetros de Ankara en la carretera de Ankara Samsun.
A lo largo de la historia fue una de las escalas más importantes de la ruta de la seda entre Irán y Estambul.
La ciudad fue construida en un paso de las montañas sobre las orillas del rio Yesilirmark.
La antigua Amasei es la cuna del célebre Estrabón uno de los más importantes geógrafos de la antigüedad.

Capadocia Turquia

La Capadocia es una región situada en la Anatolia Central entre Aksaray, Nidge, Nevsehir y Kayseri, con un extraño paisaje fruto de la acción geomorfológica a lo largo de los siglos.
Las inmensas rocas surgidas de erupciones volcánicas con el tiempo han adquirido curiosas formas fruto de la erosión y también de la mano del hombre que las modifico según sus necesidades.
Entre las espectaculares rocosas de la Capadocia hay restos de pueblos prehistóricos, ciudades subterráneas e iglesias rupestres, así como parajes naturales de ensueño como el cañón de Ihlara formado por el rio Melendiz y el Hasan Dagi uno de los montes más bellos de la Capadocia.

Monday, April 4, 2011

Video de Turismo de Turquia

Interesante video de Turquía editado por el organismo estatal oficial de Turismo de Turquia.

Friday, April 1, 2011

Que ver cerca de Ankara

Lago de Golbasi
Esta a unos 25 kilómetros de Ankara y es uno de los más importantes lugares de ocio en la región junto con el lago de Karagol e Incek.

Yassihöyük
La capital de los frigios se encuentra a unos cien kilómetros de la capital, aquí es donde Alejandro Magno cortó el nudo gordiano y obtuvo la llave de Asia.
Aquí es donde está el Túmulo del Rey  Midas y muy cerca están los restos de la ciudad de Gordion.

Gavurkalesi
Uno de los más importantes asentamientos hititas de la región de Ankara, muy próximo a Dereköy.

Baños Termales
Cerca de Ankara hay cuatro complejos de baños termales cuyas aguas poseen grandes efectos salutíferos. Estas son: Kizilkahamam Kaplica, Haymana Kaplica, Ayas Kaplica y Dutlu Kaplica.

Hattusas
La hoy ciudad de Bogazkale fue capital hitita en la prehistoria, se encuentra a unos 200 kilómetros de Ankara.
Muy cerca está el santuario en la roca de Yazilikaya.

Eski Gümüs
Uno de los más impresionantes santuarios rupestres de Anatolia central.

Tuz Gölü
Este considerado el lago de agua salada más grande del mundo, está próximo al Obruk, un interesante lago subterráneo.

Museos en Ankara Turquia

Ankara cuenta con un buen numero de museos dignos de visitar entre ellos destacan:
Museo de las Civilizaciones Anatólicas
Abre todos los días menos los lunes de invierno. Aquí se encuentran la mayoría de los restos romanos hallados en la ciudad, además de artefactos de todos los periodos desde la prehistoria.

Museo del Anitkabir
Cierra los lunes. Este museo es monográfico sobre el fundador de la republica Turca, Mustaphá Kemal Ataturk y expone efectos y objetos personales y documentos además de una estatua de cera y varias fotografías.

Museo Etnográfico
Cierra los lunes, se encuentra en el paseo Talat Pasat y expone una colección de objetos del folclore turco así como piezas artísticas de mezquitas selyucidas y otomanas.

Museo de Pintura y Escultura
Cierra los lunes, está dedicado a la pintura turca, desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Presenta galerías de autores contemporáneos así como también exposiciones temporales.

Museo de la Guerra de la Liberación
Cierra los lunes. Se encuentra en el edificio en el que se firmo la Declaración de la Republica, cerca de la plaza de Ulus.
Se pueden ver documentos y fotografías además de las estatuas de los presidentes de Turquía.

Casa Museo de Ataturk
Abierto domingos y festivos de 13.30 a 17.00.
Se encuentra en el palacio presidencial de Cançaya, fue casa de Ataturk después de instaurar la republica.

Wednesday, March 23, 2011

Hierapolis la ciudad santa de Frigia en Turquia

Hierapolis es una ciudad al suroeste de Frigia, en un extremo del valle del Lycus, cerca de su confluencia con el rio meandro.
Se cree que fue fundada por Eumenes II rey de Pérgamo (197-160 AC),  pasando a formar parte de la provincia romana de Asia en 133 a.C.
El nombre Hierápolis, que significa ciudad santa, le fue dado a causa de sus baños de aguas termales que poseen efectos salutíferos gracias a los minerales que contiene.
Hoy en día son unas impresionantes ruinas que atestiguan la gran importancia de la ciudad en su época de esplendor. 

Friday, March 11, 2011

Pamukkale,las termas más bonitas del mundo.

Pamukkale, la antigua Hierapolis es uno de los principales reclamos turisticos de Turquia, a todos nos apetece introducirnos en sus aguas cuando vemos las imágenes de tan espectacular lugar,en el que el agua emerge a 53º y los sedimentos calcareos generan curiosas formas.

Pagina web oficial de Pamukkale

Imagen:http://www.kusadasishops.com/

Imagen:http://www.zastavki.com/

Wednesday, February 23, 2011

Que ver en Antalya, Turquía


Entre los lugares de interés a visitar en Antalya destacan:

Esta puerta se construyo en honor del emperador Adriano cuando este visito la ciudad en 130 d.C.
Consta de tres arcos y está flanqueado por dos torres

Torre del Reloj
Se encuentra en la plaza Karaalioglu formaba parte de la antigua muralla.

Madrasa de Karatay
Esta escuela de teología remonta sus orígenes al siglo XIII, se encuentra en el barrio de Kaleiçi, y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura selyúcida en la región.

Hidirlik
Esta torre se cree construida en el siglo II, para ejercer las funciones de faro y orientar a las embarcaciones que navegaban por sus costas.

Yivli Minare
Este minarete es lo único que queda de la antigua iglesia bizantina convertida en mezquita por el sultán Aladyn Keykubat.
Tiene una base cuadrada y esta decorado con mosaicos y azulejos, su perfil destaca sobre el de la ciudad gracias a sus 45 metros de altura.
La mezquita que está a su lado hoy en dia, no tiene relación alguna con la original.

Mezquita del Minarete de Kesik.
Estamos ante uno de los más antiguos edificios de la ciudad, en sus muros se pueden apreciar sus distintas etapas constructivas romana, bizantina, selyucida y otomana.

Tuesday, February 22, 2011

Qué ver en Esmirna



Castillo de Kadifekale.
Espectaculares ruinas del castillo y las murallas construidas por Lisímaco en el monte Pagos, bajo el reinado de Alejandro Magno.
Debido a su situación en un alto que domina Izmir,  desde estas ruinas podremos disfrutar  de una excelente panorámica sobre la ciudad y el golfo de Esmirna.




Iglesia de San Policarpo
Una de las siete iglesias del Apocalipsis, aunque el edificio actual es obra de una restauración del siglo XVI.

 Imagen:flickr

Mezquita de Hisar
Esta es la mayor y más bonita mezquita de la ciudad. Edificada en el siglo XVI y restaurada en el siglo XIX, su interior es magnífico con un pulpito bellamente decorado.

 Imagen:wikimedia.org

Saat Kulesi
Es la torre del Reloj, situada en la plaza Konak, en pleno centro de la ciudad. Se levanto en 1901 siendo un presente del Sultán Abdülhamid a la ciudad, y es un buen exponente del detallado estilo del otomano tardío.

Wednesday, February 16, 2011

Los Museos de Estambul.


Museo Arqueológico
Abierto todos los días excepto los lunes.
Situados dentro del primer patio del Palacio de Topkapı, los museos arqueológicos comprenden dos secciones diferentes: el Museo de Antigüedades, donde está el famoso sarcófago de Alejandro entre los tesoros griegos, bizantinos y romanos y, el Museo del Antiguo Oriente, donde se exponen objetos de las civilizaciones sumeria, babilónica, asiria, hatti e hitita.

Museo de Cerámica Turca 
Abierto todos los días excepto los lunes.
Situado en Çinili Köşk, construido en sus orígenes como `Köşk´ o pabellón por Mehmet el Conquistador en el siglo XV, el museo contiene hermosos objetos de İznik del siglo XVI, ejemplos de alfarería y azulejos selyúcidas y otomanos.

Museo de Santa Irene 
Abierto todos los días excepto los lunes, entrada autorizada solamente con un permiso especial.
Al igual que el Museo de Santa Sofia, fue en sus orígenes una iglesia. De hecho, se considera la primera iglesia construida en İstanbul
Constantino, en el siglo IV, y posteriormente Justiniano, ordenaron su restauración. Supuestamente, el edificio se levanta en el emplazamiento de un templo precristiano.

Museo de Arte Turco e Islámico
Abierto todos los días excepto los lunes.
El edificio de piedra oscura en el que se encuentra el museo fue construido en 1524 por İbrahim Paşa , Gran Visir de Solimán el Magnífico, como residencia. Fue la mayor residencia privada jamás edificada en el Imperio Otomano. En la actualidad, contiene una soberbia colección de cerámicas, objetos de metal, miniaturas, caligrafía, tejidos, objetos de madera, así como algunas de las alfombras más antiguas del mundo.

Museo de Alfombras Turcas 
Abierto todos los días excepto los domingos y lunes.
Siguiendo la calle desde el Palacio de Ibrahim Paşa se encuentra este interesante museo que alberga exquisitos kilims y alfombras antiguas de toda Turquía.

Museo de Mosaicos 
Abierto todos los días excepto los martes
Conserva `in situ´ los extraordinarios pavimentos de mosaicos de los siglos V y VI que quedan del Gran Palacio de los emperadores bizantinos. La característica fundamental de estos mosaicos es la ausencia de temas religiosos y la síntesis entre temas mitológicos de carácter helénico y aspectos de la vida cotidiana.

Museo de la Aviación 
Abierto todos los días excepto los lunes.
Se muestra una retrospectiva del desarrollo de la aviación en Turquía.

Museo Militar 
Abierto todos los días excepto lunes y martes.
En su interior se exponen las grandes tiendas de campaña utilizadas por los ejércitos otomanos, así como las armas y equipos de guerra. La Mehter Takımı, banda militar otomana interpreta música marcial otomana entre las 15:00 h. y las 16:00 h.

Museo de Atatürk 
Abierto todos los días excepto los sábados y domingos
Es la casa en la que vivió Atatürk en Şişli, donde están expuestos sus efectos personales.

Museo Naval 
Abierto todos los días excepto los lunes y jueves
Situado en el distrito de Beşiktaş, exhibe los grandes esquifes en los que los sultanes atravesaban el Bósforo, así como muchos objetos interesantes de la historia naval otomana.

Museo de Bellas 
Abierto todos los días excepto lunes y martes.
Situado en Beşiktaş, acoge importantes colecciones de pinturas turcas y europeas desde finales del siglo XIX hasta nuestros días.

Museo de la Ciudad 
Abierto todos los días excepto los jueves.
Cerca de los jardines del Palacio de Yıldız, el museo conserva y documenta la historia de İstanbul desde la conquista de los otomanos.

Museo Histórico del Vestuario Escénico 
Abierto todos los días excepto los martes.
También situado en el Palacio de Yıldız, en su interior se exhibe el vestuario empleado en las representaciones del Teatro del Palacio a lo largo de su historia.

Museo de la Industria Rahmi Koç 
Abierto todos los días excepto los lunes.
Se encuentra en la zona de Hasköy, en la costa del Cuerno de Oro. Este edificio histórico, cuyo nombre antiguo era Lengerhane, fue construido para la fundición del hierro. El museo muestra una perspectiva del desarrollo de la tecnología industrial.

Museo de Sadberk Hanım 
Abierto todos los días excepto los miércoles.
Siguiendo el Bósforo, en el pintoresco barrio de Büyükdere, se encuentra este museo alojado en dos encantadoras casas de campo de madera del siglo XIX. Un museo privado, en el que originalmente se exponían objetos de las artes decorativas turcas, y que ha sido ampliado con una nueva colección de descubrimientos arqueológicos.

Museo de la Caricatura 
Abierto todos los días de 9:00 h. a 18:00 h.
Si quiere pasar un rato agradable, puede visitar este museo situado en el edificio de la Madraza de Gazanfer Ağa del siglo XVI, en el barrio de Fatih.

Saturday, January 22, 2011

Çanakkale


Çanakkale ha sido toda la historia uno de los puento smas importantes a nivel de geostrategia ,no solo para Turquia ,sino para toda la cultura occidental.
Çanakkale es el nombre que hoy recibe el mítico e histórico estrecho de los Dardanelos,que une el mar Egeo con el Mar de Marmara.
Conocido en tiempos como estrecho del Helesponto,aqui se encuentra la ciudad de Çanakkale,una de las ricas y bellas de Turquia,y es el pricipal puerto de ferrys que hacen la ruta hacia Europa a los puertos de Eceabat y Kilitbahir.
Ademas tiene un excelente puerto deportivo en cuyos alrededores a lo largo del paseo maritimo,podemos encontrar gran variedad de centros de ocio como teatros,restaurantes y cafes.
En el puerto podemos ver el enorme caballo de madera utilizado para el rodaje de la pelicula Troya.
Imagen:www.esacademic.com

Thursday, January 13, 2011

Templo de Apolo en Didím.


En Turquia podemos visitar una de las más grandes construcciones de la antigüedad es el templo de Apolo en Didím, el Didimeion y es el templo díptero, con dos filas de columnas, más grande que se conserva.
Esta espectacular construcción mide 100 metros de largo y cincuenta de ancho y está edificado sobre un manantial sagrado.
Su construcción es de época helenística, sobre un templo anterior también dedicado al dios Apolo.
El templo no llego a ser terminado y fue abandonado con la llegada del cristianismo.
Destacan sus altorrelieves de mármol, decoraciones de una belleza insuperable.

Estambul,el Bazar Egipcio


El Bazar Egipcio recibe este nombre por ser el lugar donde se vendían las especies traídas de Egipto durante la época otomana, lo encontramos en el muelle de Eminönü justo enfrente del Puente de Gálata.
En el Bazar de las Especies hay 97 tiendas y fue construido en 2660 para poder financiar el Külliye de la mezquita nueva.
Tiene forma de cruz invertida y sus cúpulas están cubiertas de plomo, y se abre al exterior a través de seis puertas.
En este mercado podremos comprar infinidad de especias y todo tipo de hierbas en pequeños paquetes de diversos pesos.
Además entre las especialidades de este mercada están alimentos como la pastirma, carne de ternera curada con especias, quesos, mermeladas, frutos secos, lokum, esponjas naturales y perfumes orientales.
El interior del bazar egipcio tiene un ambiente más oriental que el Gran Bazar.
En su patio exterior merece la pena visitar el mercado de flores y de pájaros.

Monday, June 21, 2010

Eskişehir

Es una ciudad al noroeste de Turquía y la capital del distrito del mismo nombre, cuya población ronda el medio millón de habitantes.
Esta región es la Frigia de la antigüedad, en la cual reinó el mítico Midas. La ciudad fue fundada por los frigios cerca del año 1000 a.C. aunque hay vestigios de ocupación desde el 3500 a.C. en el fértil valle de Frigia. La ciudad siempre fue considerada por los antiguos geógrafos como una de las más bellas de Anatolia.
De todo ello tenemos buena muestra en el Museo Arqueológico con una esplendida colección objetos frigios, el otro museo digno de ver en le ciudad es el Museo de la casa Otomana, con una réplica de una casa de la época como un ejemplo de la de la arquitectura domestica del s. XIX.
Dada la abundancia en la zona hay un museo de la piedra de espuma de mar, utilizada para fabricar excelentes pipas exportadas a todo el mundo.
Eskişehir es uno de los centros industriales más grandes de Turquía, con varias industrias modernas dedicadas a la producción de locomotoras, aviones de combate, equipos agrícolas, productos textiles, ladrillos, cemento, productos químicos, espuma de mar procesada y azúcar refinada. Toda una moderna ciudad industrial.

Nevsehir

Está situada en la Anatolia Central, capital del distrito homónimo y de la Capadocia, su población ronda los 80.000 habitantes.
Esta pequeña población, contaba con cerca de una veintena de casas a mediados del siglo XVII, experimentando un espectacular crecimiento gracias a la labor de un hombre: Osmanlí Ibrahím Pachá, Gran Visir y yerno del Sultán, que promovió en programa de desarrollo y llamo a la ciudadNevşehir (ciudad nueva).
Destaca por su fortaleza, vigilando la ciudad, construida en época selyúcida, es el edificio más antiguo de Nevşehir

El conjunto de edificaciones promovidas por Ibrahim Pasha recibe el nombre de külliye, y consta de fortaleza, biblioteca, mezquita, escuela coránica, baño turco. Imaret (albergue y comedor popular) y una escuela elemental.
Al este del complejo está la Mezquita de plomo, construida en el siglo XVIII y cuya cúpula está recubierta de dicho metal.


En el museo arqueológico local podemos ver objetos desde el Neolítico hasta los primeros años de la República, valiosas piezas de Irán, Mesopotamia y Chipre y de las culturas que sometieron Anatolia como la bizantina, la otomana y la frigia.
Es la ciudad más cosmopolita de la región ofrece un mayor número de servicios a los viajeros con una amplia oferta de restaurantes y locales de ocio.


Erzurum, Anatolia,Turquia


Foto:alikocer.files.wordpress.com


Erzurum es una ciudad en el este de Anatolia, con una población de 361.000 habitantes es la capital de la provincia del mismo nombre, la más grande del este de Anatolia, y está en una meseta a 1.950 m de altitud.
Población comercial, industrial, agrícola y ganadera a unos 845 km al este de Ankara, es centro comercial agrícola y ganadero de la región sus principales industrias hierro, la del cobre, el refino de azúcar y la curtiduría.
Habitada desde tiempos del Paleolítico, la antigua ciudad bizantina de Teodosiópolis, construida en el siglo V vio pasar por ella a árabes omeyas, armenios bagratíes, abasíes, selyuquíes y otomanos.
Tiene unas murallas bizantinas bien conservadas alrededor de la zona histórica de la población y diversos restos de los selyúcidas, como la Gran Mezquita ,del siglo XII y el mausoleo de un emir del siglo XII: el sultán Turbesi.
Es famosa su Madraza de Yakutiye del siglo XIV pero más aun la de Çifte Minare del siglo XII con un pórtico flanqueado por dos minaretes.
Es recomendable el Museo de Erzurum, su colección está formada por más de diez mil obras de arte que lo convierte en uno de los museos más valiosos del país.



Antalya


Es la capital  de la región de Antalya , en la costa suroeste de Turquía. Y es uno de los centros turísticos más importantes de Turquía.
Sus calles y plazas históricas, como el Barrio de Kaleiçi pintoresco, con calles estrechas y tortuosas y viejas casas de maderas sobre la antigua muralla de la ciudad, recuerdan su historia.
Por todo Antalya podemos ver restos de arquitectura defensiva, como la Puerta de Adriano construida en 130 d.C. con dos torres que la flanquean y la Torre del Reloj situada en la plaza Karaalioğlu que formaba parte de la antigua muralla.
En el barrio de Kaleiçi podemos visitar la Madraza de Karatay del siglo XIII y mezquitas como la de Yivli Minare con su minarete de ladrillos rojos, de 45 m de altura, la de İskele, de finales XIX con gema tallada y apoyada sobre cuatro pilares encima de un manantial natural, y a del Minarete de Kesik uno de los edificios más antiguos con estratos romano, bizantino, selyúcida y otomano.
En el Museo Arqueológico de Antalya su exposición arqueológica incluye restos helenísticos, romanos, bizantinos, selyuquíes, otomanos, etc.
Si olvidar el yacimiento arqueológico de las Cuevas de Karain, en las afueras de la ciudad donde se hallaron los restos humanos más antiguos de Turquía.


Que ver en Antalya

Imagen:tripadvisor.com

Izmir o Esmirna.Turquia.


Izmir o Esmirna, es la tercera ciudad de Turquia, con 4 millones de habitantes y también la más occidentalizada, está en la península de Focea en la costa del Egeo, y es un destino de gran renombre, pues cerca están Pergamo, Mileto, Sardes,Priene o Éfeso entre otras muchas ruinas de ciudades de la antigüedad.

Los visitantes no suelen detenerse mucho para conocer la ciudad, más que como base para sus desplazamientos a los grandes yacimientos arqueológicos de la región. Cuenta con un gran puerto en el que hacen escala cruceros turísticos y también zarpan ferris hacia Europa.
El monumento más emblemático de la ciudad es el Kadifekale, castillo de terciopelo, e dificado en el siglo II a.C., merece la pena pasear por sus almenas disfrutando de los colores del atardecer en el Egeo, antes de tomar algo en las terrazas del paseo marítimo.
Son dignos de ver la iglesia de San Policarpo, una de las 7 de la apocalipsis, la Mezquita de Hisar y La Torre del Reloj que se yergue en el corazón de la ciudad.
Y además el Havra Sokak, barrio judío, y los mercados de Ágora y Kemeraltı sin olvidarnos del Museo Arqueológico con una de las mayores colecciones de antigüedades de occidente.
Qué ver en Esmirna?
Foto:wikimedia.org
 

FREE HOT VIDEO 1 | HOT GIRL GALERRY 1

FREE HOT VIDEO 2 | HOT GIRL GALERRY 2

FREE HOT VIDEO 3 | HOT GIRL GALERRY 3

FREE HOT VIDEO 4 | HOT GIRL GALERRY 4

FREE HOT VIDEO 5 | HOT GIRL GALERRY 5

FREE HOT VIDEO 6 | HOT GIRL GALERRY 6

FREE HOT VIDEO 7 | HOT GIRL GALERRY 7

FREE HOT VIDEO 8 | HOT GIRL GALERRY 8

FREE HOT VIDEO 9 | HOT GIRL GALERRY 9

FREE HOT VIDEO 10|HOT GIRL GALERRY 10

FREE HOT VIDEO 11|HOT GIRL GALERRY 11